pixel

La pregunta del millón en cuanto empezamos a plantear cambios en nuestra alimentación: ¿Las grasas engordan? ¿Puedo perder peso comiendo mantequilla, huevos o frutos secos? Y aunque yo formularía la pregunta de otra manera (¿son saludables las grasas, debería incluirlas en mi alimentación a diario?), la respuesta muchas veces sorprende. Necesitamos las grasas, y deberían estar presentes en nuestra alimentación, a diario. Y no solo no engordan, sino que nos pueden ayudar a bajar de peso si les damos preferencia sobre los hidratos de carbono. 

Por qué pensamos que las grasas engordan y no son beneficiosas

Parece ser que el terror que sentimos por las grasas es relativamente reciente. En los años 70 se instauró la pirámide alimenticia en la que se basan las recomendaciones nutricionales que se han dado durante años, que recomiendan que la base de nuestra alimentación sean los carbohidratos (pan, pasta, arroz) y se limiten las grasas a un consumo ocasional. Durante años, incluso, se limitó el número de huevos que podíamos tomar a la semana, cuando ahora sabemos que es un alimento muy nutritivo que podemos tomar a diario. 

En la actualidad, y basándonos en esas recomendaciones, los niveles de obesidad de la población no hacen más que subir, y se han disparado las enfermedades cardiovasculares, la diabetes o la hipertensión. Se ha demonizado las grasas al punto de que nos moderamos hasta con el aliño de aceite de la ensalada, o buscamos versiones light de la mantequilla, los yogures o la leche. Versiones que, además, eliminan gran parte de sus nutrientes. 

Estamos convencidos de que, sin hidratos de carbono, nuestro cuerpo no puede funcionar. De que el azúcar es la única gasolina para nuestro cerebro, cuando las cetonas y el lactato son fuente de combustible para nuestro cerebro, y los ácidos grasos son esenciales para dar energía a nuestros músculos. 

En mi Grupo de Acompañamiento Low Carb siempre insisto en la necesidad de aumentar el aporte de grasas de los platos que preparáis, porque combinadas con los vegetales y una fuente de proteína conforman un plato completo que nos va a saciar por mucho tiempo y nos va a dar una energía estable, sin picos de glucosa. Es alucinante ver cómo vais transformando vuestra alimentación, eliminando creencias limitantes y ganando salud y energía. 

“Estoy feliz con lowcarb y siento cambios físicos (deshinchada, algo menos de peso) pero sobretodo noto cambios mentales: estoy más animada, de mejor humor, con más energía, sin tanta ansiedad. Y me gusta sentirme así, así que eso me anima a seguir”

Anna, Grupo Low Carb Abril

 

¿Y cuales son mis grasas favoritas? Os dejo por aquí las que más me gustan y tomo a diario. Son grasas saludables, que nos aportan un montón de beneficios. 

La primera es, por supuesto, ¡el aguacate! Ya sabes que soy una aguacate lover y que me como la vida avocados. Y es que el aguacate es una fuente de grasa saludable, que favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular. 

En cuanto a los frutos secos, que deberíamos añadir a diario a nuestra dieta, mis favoritos son las nueces pecanas y las de macadamia. Me encantan, también, las semillas de chía y las de cañamo. Con las primeras preparo uno de mis desayunos low carb favoritos, y aderezo con las segundas ensaladas, cremas, tostas…¡todo! También son muy buenas las aceitunas (que mucha gente no toma por miedo a engordar), y mis favoritas son las de kalamata. 

También he introducido en mi dieta el aceite de coco, por sus múltiples propiedades, y uso este ecológico de Naturseed, y recientemente he descubierto el ghee: nunca me ha gustado la mantequilla, ni los quesos, pero esta grasa dorada de propiedades ayurvédicas me ha conquistado. También lo compro en Naturseed (y recuerda que tienes un 15% de descuento en toda su web usando el CÓDIGO VERONICAMAS). 

Y tú, ¿tomas suficiente grasa a diario, o aún piensas que las grasas engordan y las has limitado en tu dieta? ¡Te leo!