pixel

Calabacines rellenos de quinoa

,Cuando llega el otoño los supermercados se llenan de calabazas, especialmente para la fiesta de Halloween ,y los blogs de cocina de recetas hechas con calabaza.  

Aunque también hice mi aportación en Instagram con una sencilla receta de galletas de calabaza, como opción salada sin embargo preferí hacerle un huequito a estos calabacines redondos, que me parecen preciosos y que botánicamente son de la misma familia que las calabazas. 

El un fruto anual en las zonas cálidas (en Canarias por ejemplo se cultiva todo el año). Y es muy interesante nutricionalmente: está compuesto en un alto porcentaje de agua (95,2%) y una hortaliza muy rica en potasio, fósforo, magnesio y calcio; respecto al nivel de vitaminas, importante presencia de vitamina A, C y B9. Ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo, favorece el sistema cardiovascular y ayuda a la formación de unos huesos fuertes.

 Con este relleno de quinoa tricolor y setas, conseguimos un plato completo y muy saludable. La quinoa es un pseudocereal con un contenido muy alto en proteína de origen vegetal. Al mezclar la quinoa blanca con la roja y la negra (si no encuentras de las tres, puedes mezclar sólo dos), conseguimos una textura muy interesante, ya que la quinoa blanca se cocina antes y queda más blandita y la roja y la negra quedan con un punto crujiente. 

 

 

Ingredientes

?1 rama de apio.
?1 cebolla tierna pequeña.
?1 diente de ajo.
?3 calabacines.
? 250 gr setas shiitake.
? 30gr de boletus deshidratados.
? 1 taza de quinoa tricolor (mezcla de quinoa blanca roja y negra).
? 2 tazas de caldo de verdura.
?1 y 1/2 taza de agua.
? 1 cucharada de mezcla de Especias provenzales.
? 2 cucharadas de levadura nutricional.

Un truquito:

Quizá a los peques de la casa les resulte más apetecible si rociamos un poquito de salsa de tomate por encima y gratinamos con queso rallado (elige siempre uno de buena calidad, preferiblemente ecológico), o unas miguitas de bonito en aceite. 

Paso a paso

N

Paso 1
Enjuaga bajo el grifo los boletus y ponlos a remojo con la taza y media de agua.

N

Paso 2
Vacía los calabacines y mételos al horno mientras preparas el relleno, a 170 grados durante 40 minutos (la tapa también).

N

Paso 3
Trocea la pulpa del calabacín, la cebolla, el apio, y el ajo y rehogamos en una sartén con aceite durante 10 minutos.

N

Paso 4
Enjuágamos la quinoa en un colador con agua abundante y escurrimos.

N

Paso 5
Añadimos la quinoa a la sartén y los shiitakes y setas (que habremos escurrido y reservado el caldo previamente) también troceados. Rehogamos unos minutos y añadimos el agua de remojo y el caldo de verduras.

N

Paso 6
Tapamos y dejamos cocer 20 minutos (desde que hierve).

N

Paso 7

Cuando esté cocida la quinoa, sacamos los calabacines y comprobamos que estén tiernos. Rellenamos con la quinoa y espolvoreamos con levadura nutricional. Gratinamos durante 5 minutos.