pixel

Pilaf de remolacha

La receta de hoy es un viaje exótico a los sabores de Oriente Medio. El pilaf, o arroz polao, es un plato típico de oriente en el que el arroz va primero tostado o frito y después cocido, por lo que queda muy suelto y en su punto. Lleva una mezcla de semillas que me encanta: hinojo, mostaza, cilantro y cardamomo, pero si tienes problemas para encontrarlas puedes sustituirlas por cuatro cucharaditas de curry sin tostar, añadíendolas junto al arroz. Yo he usado el vaporizado de la marca Carrefour, que elimina gran parte de su almidón.

La remolacha, además de darle este precioso color rojo al arroz, es muy rica en flavonoides y antioxidantes, los encargados de detener el envejecimiento. Es una fuente de hierro de origen vegetal ideal para veganos, ácido fólico y vitaminas del grupo B. Yo siempre cocino remolacha en mi batch cooking semanal, para poder usarla luego en este tipo de recetas o en ensaladas.

He cocinado el pilaf con aceite de coco virgen extra de Natursed.

Recuerda que tienes un 15% de descuento en todos los productos de su web usando el código VERONICAMAS

¿Te animas a prepararlo esta semana?

Ingredientes

  • 4 cucharadas de aceite de coco 

  • 1⁄2 cucharadita de semillas de hinojo 
  • 1⁄2 de cucharadita de semillas de cilantro
  • 1⁄2 de cucharadita de semillas de mostaza 
  • las semillas de 8 unidades de caradamomo 
  • 1⁄4 de cucharadita de canela molida 

  • 1 taza de arroz integral vaporizado (yo uso el de Carrefour) 

  • 1 pizca de sal 

  • 200 g de remolacha cruda, pelada y cortada en cubitos
  • de caldo de verduras 

  • 100 g de anacardos 

  • Cilantro fresco 

  • Lima 


 

Paso a paso

N

Paso 1: En una sartén calienta el aceite de coco. Añade las especias y caliéntalas durante unos segundos hasta que empiecen a saltar. 


N

Paso 2: Añade el arroz y la sal, remueve, y cocina durante 3-4 minutos, removiendo constantemente. 


N

Paso 3: Añade el caldo y la remolacha a cubitos y deja cocer a fuego bajo, tapado, sin remover, unos 25 
minutos. 


N

Paso 4: Comprueba si el arroz está cocido. Si no lo estuviese, añade unas cucharadas más de caldo. Ajusta 
también de sal si hiciera falta. 


N

Paso 5: Mientras tanto, en una sartén sin aceite, tuesta los anacardos, a fuego bajo.

N

Paso 5: Una vez cocinado, sirve con el cilantro, los anacardos por encima y lima.