pixel

Trufas de té matcha y coco

Me flipa el TÉ MATCHA

No sólo para tomarlo por la mañana con leche de almendras o de arroz y coco, sino también para usarlo en postres y dulces, ya que su sabor ligeramente amargo y astringente aporta un toque muy interesante. 

Te cuento un poco sobre el té matcha (que en japonés significa polvo de té). Básicamente es la hoja entera del té verde que después de un proceso especial de cultivo, recolección y secado, se muele para obtener un fino polvo de color verde intenso que multiplica los beneficios del té verde. Un vaso de matcha equivale a 10 vasos de té verde en contenido en antioxidantes y valor nutricional.

Cuando elaboras una taza de té verde sólo se puede extraer una fracción de sus beneficios, la mayoría de los nutrientes se quedan en las hojas de té cuando haces una infusión. La única manera de aprovechar todo el potencial de vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos es consumir toda la hoja. Y esto es lo que caracteriza al té matcha en diferencia de otros tés. 

En este caso además combina súper bien con el COCO, un fruto muy interesante por su bajo aporte de azúcares y su alto contenido en grasas saludables (indispensable si sigues una alimentacion cetogénica).

Apúntate esta receta y date un capricho saludable! Estas trufas son ricas en frutos secos y coco, dos grasas saludables que no deben faltar en tu alimentación. Puedes adaptar la receta además si llevas una alimentación cetogénica, sustituyendo el sirope de arce por xilitol, eritritol o stevia. .

A disfrutar!

Ingredientes

?65 gr de nueces .
? 20 gr de almendras .
? 50 gr de manteca de coco (se hace procesando a alta velocidad coco rallado, con mucha paciencia y amor ?)
? 35 gr de agua .
? zumo de medio limón .
? 2 cucharadas de sirope de arce .
? 1 cucharadita de té matcha .
? 3 cucharadas de quinoa inflada .
? coco rallado para rebozar .

 

Paso a paso

N
Paso 1
En una batidora de alta potencia o procesador de alimentos tritura todos los ingredientes excepto la quinoa. 
N
Paso 2
Prueba y rectifica si hiciera falta (añadiendo más o menos endulzante, té matcha o limón, a tu gusto). 
N
Paso 3
Añade ahora la quinoa inflada y mezcla sin llegar a triturar.
N
Paso 4
Forma las bolitas con la mano y rebózalas en coco rallado .